lunes, 20 de julio de 2009

VUELVE NADAL





Alejandro Delmás | 20/07/2009

Esta mañana, en el Club de Tenis Manacor, Rafael Nadal volverá a hacer entrenamiento de tenis con raqueta. El 19 de junio pasado, en el Hurlingham Club de Londres, Nadal perdía una exhibición con Stanislas Wawrinka, en el super tiebreak, tras haberse repartido dos sets formales: 6-4 para Nadal y 7-6 para Wawrinka. El día anterior, Nadal había perdido en dos sets ante Lleyton Hewitt.

Esas derrotas, unidas a la fuerte tendinitis en ambas rodillas y sus propias sensaciones, precipitaron la renuncia de Rafa Nadal a Wimbledon, lo que acarrearía el posterior regreso de Roger Federer al número uno de la ATP.

Sin raqueta, Nadal ha tenido playa, golf y "ocho horas diarias de rehabilitación", según Toni Nadal, su tío y entrenador. Rafa espera jugar el primer torneo de la temporada norteamericana en pista dura: el Masters 1.000 de Montreal (8 de agosto). "Un torneo importante, donde siempre me han tratado bien y donde defiendo título", aclara el propio Nadal.

Leer más...

lunes, 13 de julio de 2009

Humildad y equipo formulas para el triunfo


ENTREVISTA | Juan Carlos Ferrero
"¿Héroe? El equipo que ha pasado es España, no Ferrero"
El de Onteniente había bajado este año hasta el puesto 115 del ranking. Y no jugaba Davis desde 2005. Su recuperación ha tenido un final soñado.
J. M. | 13/07/2009
Costó sufrir, pero dio a España el punto definitivo. ¿Cuáles son sus sensaciones?
Fue una eliminatoria bastante difícil. Lo veníamos diciendo y al final fue, incluso, más complicada de lo previsto. Pero demostramos que somos un equipo compensado y nunca dejamos de creer en nosotros. A nivel personal, estoy muy satisfecho, muy contento de haber podido estar en el equipo otra vez, porque estaba caro. El partido lo tuve siempre controlado, pero con 5-1 en el tercer set, Beck no agachó la cabeza.
Usted no había entrado en la convocatoria y el domingo pasado, incluso, estaba de vacaciones...
Sí, me había tomado unos días libres e iba a planificar las tres semanas que iba a estar sin competir hasta Umag. Pero Albert Costa me llamó ese día y casi inmediatamente le dije que sí.
¿Podemos decir que usted fue el héroe de España?
No, no. Hay que dejarse se heroísmos. El equipo que ha pasado es España, no Ferrero. Y, ahora, lo que hay que hacer es aprovechar la gran ocasión que hay para llegar a la final, jugando en casa contra Israel.
Después de haberlo pasado tan mal en los últimos tiempos, ¿cómo ha sido el verse arropado por toda la plaza, jugando así?
Las sensaciones que tienes en la Copa Davis no las vives ni en una final de Grand Slam con la cancha llena. Incluso, me he tenido que calmar porque me arrastraba toda la euforia que se vivía en la pista. Es difícil jugar en esos momentos, pero también son los más bonitos.

Fuente tomada de as.com

Leer más...

España es Davis


Tenis | Copa Davis
Ferrero sale a hombros en su regreso a la Davis
Costa apostó por él y llevó a España a semifinales contra Israel
Jesús Mínguez | 13/07/2009
Juan Carlos Ferrero, con 29 años y desaparecido de la Copa Davis desde septiembre de 2005, cuando también dio a España el punto decisivo que le salvaba de bajar del Grupo Mundial, emergió ayer en Puerto Banús para poner a España en semifinales. "Benditos los malditos", dice un verso de Sabina. Benditos malditos como Ferrero, que ganó Roland Garros en 2003 y ascendió a los cielos del número uno gracias a una derecha explosiva envuelta en terciopelo que ayer rescató ante Andreas Beck. Con ella, desbrozó un empate a dos que había conseguido Philipp Kohlschreiber en un partido tremendo, decidido por 8-6 en el quinto set, frente a un corajudo pero cansado Verdasco. El líder de España ha pasado este fin de semana 7 horas y 23 minutos en pista. No hay nada que reprocharle.
Con 2-2 en la eliminatoria de cuartos, Albert Costa resolvió el entuerto con acierto. No puso a Tommy Robredo, sin nervio el viernes contra Kohlschreiber, y rescató a Ferrero para el punto decisivo. "Tenía confianza y da mucho nivel en estos partidos", explicó el capitán. Juanqui acabó saliendo a hombros de la Plaza de Toros de Andalucía La Nueva, en Puerto Banús. Premio justo.
La posibilidad de llegar a la semifinal con Israel se había complicado sobremanera tras el golpe de efecto de Philipp Kohlschreiber, un jugador con ranking engañoso (29º del mundo) y con esa capacidad mental que tiene un tenista-Davis para crecerse ante gradas encendidas. Colocó reveses como trincherazos en los terrenos del noveno del ranking y se aupó al 2-0. "El primer set fue muy duro y me perjudicó", analizó Verdasco. Pero no se arrugó. Rebuscó en el fondo de su cuerpo de superatleta para empatar el choque (2-2) e irse a un quinto set que nunca había disputado en individuales de Copa Davis. Kohlschreiber le rompió en el octavo juego (3-5), el madrileño se lo devolvió (4-5) y luego todo se jugó en el filo, oscilando del lado del alemán, más fresco. "Di más del 100%, más de lo que daría en cualquier torneo. Psicológicamente no me pesó ser el líder, pero al final del quinto set mis piernas no tenían soltura", se sinceró Verdasco.
Entonces, llegó la hora de apostar por Ferrero, el héroe del Sant Jordi en 2000, ganador también en 2004. Un hombre que había caído hasta el 115 del ranking en abril y al que el título en Casablanca (casi seis años de sequía) y los cuartos en Wimbledon, por los que fue rescatado por Costa tras la lesión de Ferrer, han devuelto la alegría de jugar. No le tembló el pulso, no ofreció casi resquicios. Machacó en tres sets a un Beck que había obligado a Verdasco a jugar cinco mangas. Otro servicio de Ferrero, de lujo, a España.
Último en el quinto, en Italia
La última ocasión en que España tuvo que jugarse el todo o nada en el quinto punto fue en diciembre de 2005, en Torre del Greco. Entonces, el dobles italiano había puesto el 2-1 y Nadal y Ferrero lo arreglaron contra Seppi y Bracciali, evitando el descenso.

Fuente tomada de as.com

Leer más...

domingo, 12 de julio de 2009

España gana 2-1 a Alemania


Tenis | Copa Davis
Una alegría doble
Verdasco y Feli ponen el 2-1 con Alemania y la semi sería en casa
Jesús Mínguez | 12/07/2009
El día comenzó con sombras de duda y acabó en doble alegría en los cuartos de final de la Copa Davis en Puerto Banús (Marbella): ganó la pareja Fernando Verdasco-Feliciano López y se celebró que, en una semifinal que está ya sólo a un punto, no habría que viajar. Tocaría Israel en casa. "Hemos dado un pasito muy importante para conseguir la final otra vez. Jugaríamos contra un país, sobre el papel, muy inferior a España", sintetizó Feliciano.
Tras el 1-1 del primer día, Alemania veía un panorama abierto que se cerró con una pareja que se está convirtiendo en clásica (seis victorias por tres derrotas en Copa Davis) y que permite a España no fiarlo ya todo a los individuales. En un aire tórrido venteado por abanicos, olas generadas por una grada eléctrica (10.500 espectadores) y mucha pasión, Verdasco y Feliciano dieron cuenta, en tres horas y cuarto y con solvencia, de Nicolas Kiefer y Mischa Zverev, un dúo fiable que había ganado este año, sobre tierra, la Copa del Mundo de Düsseldorf.
El embrollo que se montó con la derrota de Robredo el viernes, comenzó a deshacerse con vídeos de youtube y hightlights de televisiones editados con los que Albert Costa y su mano derecha Francis Roig diseccionaron el camino de la victoria para España. El resto lo pusieron los jugadores que, según el seleccionador "cuando tienen que dar la talla en momentos importantes, lo hacen". Verdasco, que no cedió una sola bola de break en todo el partido, sostuvo a Feliciano, que entregó su servicio en tres ocasiones, y le empujó cuando con 5-3 en el segundo set sacaba para ganar y sin embargo se deslizó al tie-break. En la tercera manga, se dispuso de punto de partido al saque de Kiefer en el desempate, pero no se cerró y hubo que desgastarse un poco más en el cuarto y definitivo.
Cambios.
"Físicamente estoy bien, pero a ver cómo me levanto", advirtió Verdasco, que acumula 6 horas y 25 minutos de pista en dos días, tras el partido. Costa, salvo contratiempo, apostará por él para intentar amarrar el punto decisivo ante el difícil Kohlschreiber (3-3 en el cara a cara con dos últimas victorias del madrileño). De no conseguir el 3-1, las posibilidades de entrar en el equipo de Juan Carlos Ferrero, imponente en los entrenamientos, aumentan. Se da por seguro su concurso en vez de Robredo, aunque el seleccionador no lo confirmara, porque hasta 10 minutos antes del último partido puede cambiar. También los alemanes. Ferrero no ha jugado nunca contra Beck, con Kiefer gana 3-2... pero con Zverev pierde 2-0. Alemania podría pensárselo

Leer más...