miércoles, 12 de agosto de 2009

Tenis | Masters 1.000 de Montreal



Federer debutó con una trabajada victoria en Montreal
El número uno del mundo comenzó el torneo con una victoria sobre el canadiense Niemeyer por 7-6 y 6-4.
EFE 12/08/2009
El número uno del mundo comenzó el torneo con una victoria sobre el canadiense Niemeyer por 7-6 y 6-4.

El suizo Roger Federer, número uno del mundo, debutó en el Master 1000 de Montreal con una trabajada victoria sobre el canadiense Frederic Niemeyer por 7-6 (3) y 6-4.
Federer, primer cabeza de serie del torneo, pasó a la tercera ronda del torneo canadiense con bastante sufrimiento, ya que su rival, constantemente arropado por su público, ofreció una dura resistencia que llevó la primera manga hasta el desempate, donde el suizo fue netamente superior.
En el segundo set Niemeyer volvió a la carga, pero en esta ocasión Federer, mucho más centrado con su primer servicio, buscó llevarse la manga con rapidez, algo que no consiguió pues su rival consiguió salvar cinco de las seis oportunidades de que dispuso el jugador suizo para romperle el servicio.
Al final Roger Federer consiguió su objetivo y se llevó el set por 6-4 y con él su primera victoria en este torneo. Quién dio por finalizada su aventura en la modalidad de dobles fue Rafael Nadal y su pareja Francisco Roig. No pudieron en la segunda ronda con el bielorruso Max Mirnyi y el israelí Andy Ram pese a que ganaron la primera manga por 5-4.
En la segunda sus oponentes encontraron la forma de romper el blindaje de la pareja española y consiguieron igualar la eliminatoria con un prometedor 6-3. En la tercera y definitiva la igualdad fue la nota predominante, lo que llevó el desenlace hasta un 10-8 que dejó a los españoles fuera de la competición de dobles.

Leer más...

TENIS / CANADÁ



Verdasco se convierte en el primer español en tercera ronda.


El tenista español Fernando Verdasco vapuleó al argentino Leonardo Mayer y se clasificó con brillo para la tercera ronda en el Masters 1.000 de Canadá, al imponerse por un doble 6-1, en el partido que abrió la jornada en Montreal.

Europa Press 12/08/2009
El tenista español Fernando Verdasco vapuleó al argentino Leonardo Mayer y se clasificó con brillo para la tercera ronda en el Masters 1.000 de Canadá, al imponerse por un doble 6-1, en el partido que abrió la jornada en Montreal.-->
El madrileño, undécimo del mundo, no encontró ninguna resistencia por parte del albiceleste y sólo necesitó 58 minutos para sellar su pase a la siguiente ronda en la que se medirá al vencedor del duelo entre el estadounidense Andy Roddick y el ruso Igor Andreev.
''Fer'', semifinalista en el pasado Abierto de Australia, comenzó con dos ''breaks'' consecutivos que le permitieron ponerse con 5-0. En ese momento, el argentino tiró de orgullo y salvó su primer servicio, pero no pudo evitar que Verdasco cerrara el set con su siguiente saque.
En el segundo set, el guión fue el mismo. Verdasco abrió con una rotura (2-0) que amplió en el quinto juego (4-1) ante la impotencia del jugador de Corrientes, que vio como se repetía el resultado del primer parcial sin ser capaz de plantar resistencia a la derecha del madrileño.


as.com


Masters 1000 de Montreal


David Ferrer será el rival de Rafa Nadal tras derrotar al serbio El alicantino David Ferrer será el rival mañana de Rafa Nadal en la segunda ronda del Masters 1.000 de Canadá, prueba del circuito de la ATP que se disputa en Montreal y está dotada con 3 millones de dólares en premios, tras derrotar en dos sets al serbio Viktor Troicki, por 6-3 y 6-0.


EP 12/08/2009
El alicantino David Ferrer será el rival mañana de Rafa Nadal en la segunda ronda del Masters 1.000 de Canadá, prueba del circuito de la ATP que se disputa en Montreal y está dotada con 3 millones de dólares en premios, tras derrotar en dos sets al serbio Viktor Troicki, por 6-3 y 6-0.-->
David Ferrer necesitó apenas 1 hora y 10 minutos para imponerse a un errático Troicki, que acumuló numerosos errores no forzados (48 por los 11 tan sólo del español) y fue siempre a remolque en el resultado y en el ritmo de juego del jugador de Jávea.
El primer juego fue un ejemplo de lo que fue el partido, pues Ferrer levantó un 15-40 en contra y sumó los cinco primeros juegos del primer set, aunque cedió un ''break'' en el séptimo juego y acabó imponiéndose por 6-3. Más sencilla aún fue la segunda manga, en la que Ferrer sólo tuvo que esperar los innumerables fallos de Troicki, al que ya derrotó por 6-0 y 6-3 este mismo curso en la eliminatoria de Copa Davis, para lograr la victoria y ser el rival de Rafa Nadal la próxima madrugada en su debut después de dos meses de ausencia por los problemas en las rodillas del número dos del mundo.
Anteriormente, Fernando Verdasco derrotó, por vencer 6-1, 6-7 (5) y 6-1 a su compatriota Feliciano López, en un encuentro que se vio interrumpido durante algo más de hora y cuarto por la lluvia. Verdasco comenzó el encuentro como un ciclón, pasando por encima de su rival y compañero de dobles, al que no dio opción durante la primera manga. El madrileño, apoyado en su alta efectividad con el primer servicio, barrió de la pista a ''Feli'', reciente vencedor en el ''challenger'' de El Espinar (Segovia), en apenas treinta minutos de juego (6-1).
Sin embargo, el severo correctivo despertó del letargo al toledano, desconocido con su saque durante todo el primer set. López aumentó su concentración y cambió radicalmente su imagen durante la segunda manga. Verdasco seguía mostrándose muy sólido desde el fondo de la pista, pero Feliciano mejoró drásticamente con su servicio y, amparado en su demoledor primer servicio, comenzó avisando a Verdasco. El ''break'' en el segundo juego confirmaba sus intenciones, pero rápidamente Verdasco evitó la ''fuga'' de su rival, que devolvió la ruptura y niveló la contienda. Ambos tenistas exhibieron su mejor tenis, sobre todo con el saque, llevando el set hasta la muerte súbita.
López se jugaba su permanencia en el partido y lo demostró aprovechando su primera bola de set para forzar la tercera manga (7-6 (5), tal y como sucediese en el último enfrentamiento entre ambos, durante el Masters 1000 de Miami, resuelto a favor de Verdasco también en tres mangas.
La lluvia hizo entonces acto de presencia en Montreal y provocó la suspensión del partido. El parón cortó de raíz el buen momento de ''Feli'', que lo intentó en la tercera manga pero se vio superado por la contundencia de Verdasco, que volvió a mostrarse imparable.
El madrileño, sobrio con el saque e inteligente al resto, volvió a romperle el saque a López en dos ocasiones, adjudicándose el set (6-1) que cerraba el partido y sellando su pase a la segunda ronda, en la que le espera el argentino Leonardo Mayer.
Por su parte, también accedieron a la segunda ronda Juan Carlos Ferrero, que superó con comodidad (6-1 y 6-4) al australiano Lleyton Hewitt en un duelo entre dos ex números uno del mundo, y el catalán Tommy Robredo, que batió, también en dos mangas (6-4 y 6-2), al estadounidense Alex Bogomolov Jr. Los que ya están en tercera ronda son el escocés Andy Murray, tercer cabeza de serie, el serbio Novak Djokovic, cuarto, y el ruso Nikolay Davydenko, octavo favorito, después de eliminar al francés Jeremy Chardy, el candiense Peter Polansky y el también galo Paul-Henri Mathieu, respectivamente.

Leer más...

sábado, 8 de agosto de 2009

Tenis | Masters de Montreal



Nadal: "No puedo decir si voy a estar al cien por cien para el US Open"

EP/Reuters 08/08/2009

El tenista español Rafa Nadal, que regresará la próxima semana tras su lesión para disputar el Masters de Montreal, no sabe si estará "al cien por cien para el US Open", ya que necesita asegurarse de que sus rodillas responden para poder a recuperar "poco a poco la confianza suficiente para entrenar al máximo nivel".
"No puedo decir si voy a estar al cien por cien para el US Open, depende de muchos factores, pero está claro que trabajaré tan duro como pueda para intentar estar en las mejores condiciones, aunque lo más importante es asegurarme de que mis rodillas respondan bien", explicó Nadal en una entrevista concedida a Reuters, donde habló de su regreso tras dos meses de parón por problemas con sus rodillas.
Así, el manacorí, que participará la próxima semana en el Masters de Montreal, afirmó que, una vez que sus rodillas respondan, podrá "entrenar bien y competir con mayor tranquilidad", lo que le dará "poco a poco, la confianza suficiente para entrenar al máximo nivel", según el tenista, a quien solo le falta un Grand Slam en su palmarés, el US Open, que comienza el 31 de agosto.
"Esta temporada he llegado a dos torneos muy importantes, Roland Garros y Wimbledon, sin estar en mi mejor condición, pero para el resto, estoy aquí, y estoy muy feliz de regresar con la mejor motivación de trabajar duro para tratar de jugar mi mejor tenis lo más pronto posible", analizó Nadal.
Sin embargo, es consciente de que "va a ser duro al principio, porque tras dos meses fuera de la competición, siempre es duro volver", además de asumir que el calendario de la ATP tiene sus inconvenientes, algo de lo que no evitó hablar durante la entrevista.
"Está claro que el calendario no puede ser perfecto para todo el mundo, pero creo que los jugadores y la ATP estamos trabajando duro para intentar encontrar el mejor calendario posible, tanto para los tenistas, como para los propios torneos", valoró Nadal, que cree que "todo el mundo sabe que comenzar el uno de enero, y finalizar el cinco de diciembre, es demasiado largo".
Aún así, el mallorquín también entiende que "no es fácil ajustarlo todo, porque hay muchos intereses en los torneos y jugarlo todo es muy difícil". "No podemos despreciar ningún torneo, debemos intentar encontrar la mejor solución posible, una que más o menos guste a todo el mundo", asume el ex número uno del ránking mundial.
Información tomada de as.com

Leer más...

miércoles, 5 de agosto de 2009

Un Madridista convencido


Nadal: "Cristiano me dijo que para él yo seguía siendo el número 1".

"Xabi Alonso es importantísimo, pero en mi modesta opinión yo traería a Ribéry" ·

"Hay que felicitar al Barça por su juego y entrega" ·

"El Madrid tiene una plantilla amplia para aspirar a todo".


Una de las grandes pasiones de Rafael Nadal, confeso madridista, es el fútbol. Reconoce que lo sigue mucho, pese a sus compromisos deportivos. En el segundo capítulo de su entrevista en exclusiva con MARCA, el tenista manacorí habla de sus otras aficiones: el balompié, el golf, la pesca... En definitiva, Nadal más allá de las pistas.
Pregunta. ¿Qué jugador ficharía para el Real Madrid?RESPUESTA. Xabi Alonso es importantísimo, pero en mi modesta opinión y siendo un ignorante en fútbol, yo traería a Ribéry.
P. Bueno, ignorante, ignorante... Buena escuela tiene con un tío como Miguel Ángel.R. Me gusta mucho, la verdad, y lo sigo muchísimo. Poca gente creo que sigue el fútbol tanto como yo. El Madrid necesita un jugador, y es sólo mi opinión, que marque el tiempo del partido y que haga jugar a los de delante, que ya son lo suficientemente buenos.
"Desde que he vuelto a entrenar fuerte, mi golf anda fatal"
P. ¿Y ése es Xabi Alonso?R. Es uno de ellos sí, aunque a mí me sigue encantando Ribéry, pero no para esa posición. El Madrid ha hecho muy buenos fichajes. Son grandes jugadores para el contragolpe, jugando en espacios cortos, por ejemplo, Cristiano es muy bueno. Y como son muy jóvenes los tres (Kaká, Ronaldo y Benzemá) aún mejorarán más. Ribéry tiene también unas enormes posibilidades para jugar en espacios cortos, me parece un gran complemento.
P. ¿Ha felicitado a Cristiano Ronaldo por su fichaje?R. Nos conocimos hace unos años y siempre se mantiene el contacto. Se ha portado genial conmigo, muchas veces me ha escrito y tuvo un detalle fenomenal cuando Federer ganó en Wimbledon, que me mandó un mensaje en el que decía que para él yo seguía siendo el número 1. Fue el primer mensaje que recibí. Es bonito que gente tan importante se acuerde de ti. Cuando fichó por el Madrid, le felicité.
P. ¿Acabará la supremacía del Barça?R. Esto nunca se sabe. El deporte es un clic, ésa es la realidad. Son detalles. Lo que no vas a hacer es un clic como yo jugando al tenis, pegando golpes de Tercera división. Yo podré hacer un clic si pego golpes de calidad, que luego pueden irse fuera o dentro y entre una opción u otra, te cambia todo. El Barça tiene un gran equipo y aparte está construido desde hace muchísimo tiempo. Llevan varios años jugando igual, mejor o peor, pero jugando igual. Exactos. He visto los partidos de la cantera y todos los equipos aplican ese sistema. Y cuando entran en el primer equipo no se les ve perdidos. Lo habrán hecho a un menor nivel, sí, pero juegan igual. Y esto es lo que ayuda. Luego, sus resultados son incontestables. Sólo hace falta ver lo que han hecho. Es para felicitar al club por ello, no sólo por los tres títulos, que es espectacular y que nadie había hecho en España, sino también por el juego desarrollado y la entrega que han tenido siempre.
P. ¿Y el Madrid?R. El Madrid nunca ha tenido un esquema de juego definido. Yo no digo que sea el juego del Barça, puede ser otro. En el fútbol no hay sólo este tipo de juego desde mi punto de vista, pero el Barça ha conseguido ganar, probablemente, con el sistema de juego más difícil. Es más fácil jugar atrás y al contraataque, pero jugar como lo han hecho ellos... El Barça tiene la ventaja de tener el equipo hecho y el Madrid, de la ilusión, de la expectación que ha creado y eso es un punto a su favor, pero necesita tiempo para conjuntarse. En eso el equipo de Guardiola les aventaja.
"Aunque suene a broma, no he tenido tiempo de pescar"
P. ¿Ve a los blancos capaces del triplete?R. Depende de muchas cosas. ¿Capaz? Claro que es capaz con los grandes fichajes que ha hecho. Ahora falta saber si todos se conjuntan. Creo que tiene una plantilla suficientemente amplia para aspirar a todo.
P. El inicio de Liga coincide con el US Open. ¿Tiene reservado ya sitio en la ESPN Zone de Times Square para ver los partidos?R. Reservado no tengo nada, no hace falta reservarlo con tanto tiempo. Arriba hay una pantalla fantástica. Allí estuve viendo el año pasado la final de la Supercopa de España. Fue aquel partido loco entre el Real Madrid y el Valencia en el que Robben se salió jugando en la banda.
P. ¿Cómo anda su golf?R. Fatal, ahora. Desde que he vuelto a entrenarme fuerte al tenis, el swing se me acelera y los últimos días que he ido a jugar en Pula han sido bastante desastrosos, la verdad.
P. ¿Y eso?R. No sé, son cosas que pasan. Cuando he tenido que estar parado, sin coger la raqueta, la cosa fue bastante bien. Aunque el hándicap siempre está para no cumplirlo, hasta conseguir bajar a hándicap 8 jugando torneos con +7, +5. He quedado tres veces segundo, pero ahora ni me acerco.P. Seve dijo en MARCA, en su primera entrevista tras la operación que le debía una cena.R. (Interrumpe) Verídico.
P. ¿Nos puede contar en qué consistió?R. Fue en Madrid. No me acuerdo exactamente porque era un día que había salido de marcha. No acostumbro a poner excusas, pero ese día lo aprovechó. Iba bastante bien en los nueve primeros hoyos, pero después aprovechó para hacer la apuesta en los segundos. En los últimos siete hoyos ya veía la bola cuadrada. Se la debo porque perdí, además, de calle. Pero ya estoy preparando la revancha, que llegará.
P. ¿Continúa pescando de madrugada y comiendo lo que cae al cesto o eso pasó ya a mejor vida?R. No, ya no. Aunque suene a broma, no he tenido tiempo de pescar. Cuando pasaba este mes en verano siempre tenía tiempo de ir porque venía de unas giras muy largas y quieras o no siempre tenía mis dos semanas de descanso. Pero este año las cosas han sido distintas y no he tenido tiempo de ir.

Leer más...