viernes, 18 de septiembre de 2009

REUNIÓN CLUB DE TENIS "LA UNIFICACIÓN"


Estimado Socio:




Os recordamos que el próximo VIERNES día 18 DE SEPTIEMBRE tenemos una reunión a las 21.00 HORAS en el Restaurante el Niño para tratar los siguientes puntos:




1.- PAGO DE CUOTAS



2.- ENTREGA DE PUBLICIDAD DEL TORNEO Y PAGO



3.- CONFIRMAR FECHA DE CELEBRACION DEL TORNEO




Es necesario que asistais



Juan Ignacio

el Secretario

Leer más...

TENIS | COPA DAVIS

Juan Carlos Ferrero tumba a Sela y da a España el segundo punto
Ferrero, llamado para sustituir a Nadal, tardó dos horas y media en batir a la esperanza hebrea (6-4, 6-2 y 6-0).

EFE 18/09/2009
Ferrero, llamado para sustituir a Nadal, tardó dos horas y media en batir a la esperanza hebrea (6-4, 6-2 y 6-0).-->
Juan Carlos Ferrero tumbó al número uno de Israel, Dudi Sela (6-4, 6-2 y 6-0), y proporcionó a España el segundo punto de la eliminatoria semifinal de la Copa Davis, pendiente de sólo una victoria más para sellar el pase a la séptima final en la competición de su historia.
El objetivo del equipo de Albert Costa está mucho más cerca. Tras el triunfo de Albert Ferrer contra Harel Levy (6-1, 6-4 y 6-3) en el duelo de apertura, España, apoyada en la grada por Fernando Verdasco y Rafael Nadal, prolonga la defensa del título logrado el pasado año.
Ferrero, llamado para sustituir a Nadal, tardó dos horas y media en batir a la esperanza hebrea. Sela es el 29 del mundo, según el ránking, pero ha estado un tiempo lesionado y la arcilla no es una superficie al gusto del visitante.
El tenista valenciano mantuvo el talante que le erigió en el héroe de la eliminatoria de cuartos, contra Alemania en Marbella. Estuvo sólido a pesar del carácter batallador de Sela mientras le aguantaron las piernas.
La lucha fue intensa durante set y medio. Después acusó el esfuerzo y fue tratado en su banquillo de todas las partes de su cuerpo. Las dos piernas, una mano, el brazo... Sela no pudo mantener el tipo a pesar de lo que tenía en juego para Israel.
En cuanto Ferrero rompió el equilibrio definitivamente y solventó cualquier contratiempo, el israelí bajó los brazos. Fue clave el cuarto juego del segundo parcial. Eterno. Con alternativas para ambas raquetas, que pudo poner a Sela con 3-1 en el marcador. Ferrero se agarró al saque. Salió airoso de la situación y eso terminó por hundir al hebreo.
España toma una ventaja clara en la eliminatoria pendiente de un sólo punto más para sellar su victoria y su pase a una nueva final, la séptima, en la Copa Davis.
Programa de la eliminatoria
David Ferrer (ESP) gana a Harel Levy (ISR), por 6-1, 6-4 y 6-3
Juan Carlos Ferrero (ESP) a Dudi Sela (ISR), por 6-4, 6-2 y 6-0
Sábado 19 septiembre. Desde las 15.00 horas
Tommy Robredo/Feliciano López - Jonathan Erlich/Andy Ram
Domingo 20 septiembre. Desde las 12.00
David Ferrer (ESP) - Dudi Sela (ISR)
Juan Carlos Ferrero (ESP) - Harel Levy (ISR).

Nadal y Verdasco, apoyo extra en la grada
Rafael Nadal y Fernando Verdasco, bajas en el equipo español a causa de sus respectivas dolencias físicas, han reforzado el ánimo español en la eliminatoria semifinal frente a Israel. Nadal y Verdasco permanecieron en el banquillo de España durante los dos primeros duelos del enfrentamiento. En compañía de Tommy Robredo, Feliciano López, el doctor Ángel Cotorro y el resto de integrantes de la expedición hispana presente en el La Torre Golf resort de Torre Pacheco, en Murcia.

Leer más...

Tenis | Copa Davis


David Ferrer da el primer punto a España

EFE 18/09/2009

David Ferrer proporcionó a España el primer punto de la eliminatoria de semifinales de Copa Davis que le enfrenta a Israel tras superar en tres sets a Harel Levy (6-1, 6-4 y 6-3), en el encuentro disputado en la pista del La Torre Golf resort de Torre Pacheco, en Murcia.
El tenista español tardó menos de dos horas en solventar un duelo en el que dejó patentes las distancias que separan a ambas raquetas en el circuito. Especialmente en una superficie como la tierra batida, donde el hebreo se desenvuelve peor.
De hecho, Levy, fijado en el puesto 140 del ránking, no ha jugado torneos relevantes sobre arcilla. Sólo en la última semana, y como preparación para esta cita de la Copa Davis, Levy tomó parte en una competición menor, un challenger, donde no superó los cuartos de final.
Con este bagaje afrontó el choque ante Ferrer, que posee cuatro títulos en tierra además de haber disputado otras cinco finales. Rafael Nadal y Fernando Verdasco, formaron parte de la aportación anímica del equipo español. Lesionados ambos en la zona abdominal, estuvieron en el banquillo español. Junto a Feliciano López y Tommy Robredo, que el sábado disputarán el choque de dobles.
Nadal y Verdasco contemplaron el dominio de Ferrer desde el inicio. Levy dio muestras de un limitado manejo sobre la pista y el español lo aprovechó para apuntarse el parcial a modo de trámite y sin contratiempo alguno.
Otra cosa pareció ser el segundo, donde el tenista israelí firmó dos roturas en el saque del español. Las únicas del partido. Ferrer, no obstante contrarrestó cada ventaja adquirida por su rival y no perdió el control ni el rumbo del juego. También ganó la manga y encarriló el triunfo definitivo con un ''break'' al comienzo del tercero, que acabó por cerrar el duelo ante un rival sin convicción.
Ferrer propició la ventaja de España, de cara hacia la séptima final de su historia. Juan Carlos Ferrero, a continuación, puede ampliar aún más las expectativas hispanas si saca adelante el choque contra el número uno de Israel, Dudi Sela, en el segundo duelo de la sesión.

Leer más...

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Tenis | US Open


Del Potro hace olvidar la crisis del fútbol argentino
Con 20 años ha ganado su primer Grande y Argentina se vuelca.
M. Jesús Luengo 16/09/2009
Con 20 años ha ganado su primer Grande y Argentina se vuelca.
Juan Martín del Potro, 20 años, y 1,98 m, es el nuevo héroe de Argentina. Del Potro ha venido a rescatar a los argentinos de la crisis que vive su fútbol (la Albiceleste, a falta de dos partidos, jugaría la repesca para clasificarse para el Mundial 2010). Las portadas de los periódicos se olvidaron por un día de Maradona y dedicaron sus portadas al tenista de Tandil, que el lunes conquistó su primer torneo de Grand Slam. Del Potro venció en la final del US Open al rey Federer (que llevaba cinco triunfos consecutivos) en cinco sets: 3-6, 7-6 (7/5), 4-6, 7-6 (7/4) y 6-2. Antes había eliminado a Rafa Nadal por un contundente triple 6-2. Dos rivales que dan una idea del enorme potencial y futuro del jugador.
Del Potro se ha convertido en el cuarto tenista argentino en ganar un Grande, después de Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini y Gastón Gaudio. Ahora, pueden presumir de tener un jugador que ha subido hasta el número cinco del mundo. "Grande entre los grandes", le dedica La Nación. "Se metió en la historia como para festejarlo como si fuera un Mundial", dice Olé haciendo alusión al fútbol.
Pero donde más lo festejaron fue en Tandil, su ciudad natal. Allí, a pocos kilómetros de Buenos Aires y entre sierras y valles, sus paisanos se lanzaron a la calle para celebrar el título de Juan Martín. Tandil, que significa Montaña Elevada, es cuna de otros tenistas ilustres como Juan Mónaco o Mariano Zabaleta. En el Club Independiente, donde Del Potro ingresó con seis años, su entrenador hasta 2007, Marcelo Gómez, fue paseado en volandas (en la imagen de arriba). "Ha hecho historia", dijo el técnico que preparó al muchacho para el cemento y no para la tierra por su altura y su potencia. Gómez pulió su saque fuerte y sus golpes planos, potentes y con Franco Davin, su entrenador desde marzo de 2008, ha logrado sus mejores resultados.
"He soñado con dos cosas en mi vida: ganar el US Open y ser como Federer", dijo Del Potro tras la victoria y el suizo respondió: "Este año he ganado dos torneos, me he casado y he tenido dos hijos. No se puede conseguir todo".
Fuente tomada de as.com

Leer más...