lunes, 23 de noviembre de 2009

Tenis | ATP World Tour Finals

Un set para Verdasco y partido para Federer
El madrileño estuvo a sólo dos juegos de la victoria

A. Delmás 23/11/2009
El madrileño estuvo a sólo dos juegos de la victoria
Confianza, estabilidad y saber reconocer las debilidades de Federer (que las tiene): en esa receta del entrenador australiano Darren Cahill a su pupilo Fernando Verdasco iba incluido el plan de asalto contra el castillo del rey relojero, Roger Rolex Federer.
Y, durante 20 juegos exactos, 6-4 en el primer set y 5-5 en el segundo, Verdasco se atuvo al mapa de carretera diseñado por Cahill. Operaba con confianza, estabilidad y destreza para reconocer la suprema dejadez, la escasa movilidad y el pinturero revés de Federer, que cometió nueve errores no forzados en los cuatro primeros juegos del partido: en los inicios de torneos, Roger siempre da la impresión de llegar sin los deberes preparados.
PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHAR EN EL ENLACE

Leer más...

Tenis | ATP World Tour Finals

Nadal, ante su bestia sueca de Roland Garros


Nadal debuta hoy (15:15 h., La2) en el Masters de Londres frente al sueco Soderling, el hombre que acabó con su racha triunfal en la tierra de Roland Garros. Federer derrotó ayer a Verdasco en tres sets, pero todavía no tiene amarrado el número uno.



Alejandro Delmás 23/11/2009
Sobre la pista turquesa del O2 Arena habrá hoy mucha sangre roja, mala sangre de una rivalidad envenenada: Rafa Nadal debuta en el Masters mirándose cara a cara con Robin Soderling, el tremendo pegador sueco, el único ser humano capaz de expulsar a Nadal de su paraíso de Roland Garros.
Nadal y Soderling se enfrentan por primera vez desde aquel día de infamia para Nadal, el 31 de mayo pasado: la capitulación en cuatro sets del rey de Roland Garros. Pero la rivalidad Rafa-Robin no empezó ese día: "Probablemente, yo tendría que criticar muchas de las cosas que hace Nadal, pero no lo haré ante la prensa, me lo guardaré para mí", dijo Soderling el 4 de julio de 2007, en Wimbledon, al final de una batalla de cuatro días que se saldó con triunfo de Nadal, quien acusaba a Soderling: "Le dices hola y no responde, te da la mano como si no quisiera hacerlo, ni siquiera te pregunta cómo te sientes cuando caes y no se habla con casi nadie en el vestuario". Nadal no lo dijo, pero a Soderling le llaman Mad Dog: Perro Loco.
Pegada.
Palabras y mala sangre a un lado, Robin Soderling ofrece cosas en su raqueta que le convierten en un plato duro de digerir, como erizo repleto de púas: una pegada brutal con derecha y revés (a dos manos) que nace en la buena movilidad de sus palancas, con 1,93 de altura. El largo swing o recorrido del golpe conforma una derecha durísima, que despide la bola como si fuera una coz de mula. O un mortero. El saque, por el estilo.
Por alguna razón, además, la curiosa persona de Nadal no es plato de agrado para la rarita persona que es Soderling. Robin se disgusta y motiva con Rafa. Pero Rafa está disgustadísimo (y motivadísimo) con Soderling. Lo que pasaba con Ali y con Frazier, con el mismo Ali y Sonny Liston. O con Carl Lewis y Ben Johnson: rivalidad deportiva y desagrado personal. Todo eso hará hoy de la delicada pista londinense del O2 Arena algo parecido a un ring, como los que se montaban en Wembley o en el Royal Albert Hall. Segundos fuera.
Novak Djokovic "Nadal aún puede ser el número uno"
Tras una temporada llena de infortunios, Rafa Nadal aún puede acabar el año como número uno del mundo y ganar la Copa Davis. Por aplicación, gestión y continuidad, este puesto sólo lo merecen en la ATP el propio Rafa y Roger Federer, dos de los jugadores más fuertes que nunca ha visto la historia de este deporte. Por mi parte, he aprendido a tomar responsabilidades y a mejorar mentalmente; pero en el juego actual, sin un gran físico no se va a ninguna parte".

Leer más...

lunes, 16 de noviembre de 2009

Nadal, Feli, Ferrer y Verdasco, el equipo

Tenis Final Copa Davis

Nadal, Feli, Ferrer y Verdasco, el equipo


Robredo sería el quinto hombre
Jesús Mínguez 16/11/2009
Albert Costa anunciará hoy en Logroño (13:30 horas) la selección de Copa Davis que disputará la final contra la República Checa, en el Sant Jordi de Barcelona, del 4 al 6 de diciembre. Salvo cambio de última hora, el capitán tiene previsto llamar a Rafa Nadal, Fernando Verdasco, Feliciano López y David Ferrer.
Con el balear y el madrileño fijos para los individuales, la duda radicaba en elegir entre Ferrer (18º del ránking ATP), que sufrió una microrrotura en el aductor de su pierna izquierda que le obligó a retirarse en Valencia de la que estará recuperado al cien por cien en un par de días, o Tommy Robredo (15º del mundo).
Este último viene de llevar a Nadal a un tercer set en París y, ayer mismo, jugó y perdió la final de dobles con Granollers en el mismo escenario (6-3 y 6-4) frente a Nestor-Zimonjic. Pero ese sprint final parece que no ha sido suficiente para convencer a Costa, que contó con él en las tres eliminatorias anteriores (Serbia, Alemania e Israel), en las que perdió un individual y disputó dos dobles con Feliciano (una victoria y una derrota). Ferrer también fue llamado en las tres eliminatorias, pero no jugó por lesión los cuartos con Alemania, y su balance fue de cuatro victorias en los individuales. Su solvencia en tierra parece ser clave, más teniendo en cuenta que Fernando Verdasco, que ayer cumplió 26 años y el jueves parte a Londres a jugar el Masters, arrastra una molesta inflamación de tendones en sus dos rodillas que le ha hecho parar unos días.
En el plan que parece manejar Costa, Robredo estaría a la espera de una baja, aunque no es plato de buen gusto para ningún jugador ya que le obliga a acortar su pretemporada.

Leer más...

domingo, 18 de octubre de 2009

Tenis | Masters de Shanghai




El español Rafael Nadal señaló hoy que pese a perder en la final del Masters 1000 de Shanghái contra el ruso Nikolay Davydenko siente que ha sido "una derrota positiva".
EFE 18/10/2009
 
"He perdido un partido con uno de los mejores del mundo, he competido de tú a tú y eso es la primera vez que me pasa después de la lesión. Es la primera vez que he sentido que he estado cerca de ganar y eso es una buena perspectiva, y tercero, el partido ha empezado con una rotura en contra y ahí estado luchando y creyendo en la victoria, cosa que las otras veces lo veía mucho más lejos", razonó Nadal.
"Esta es la vez que mentalmente he estado mejor. Físicamente también y eso ha hecho que la cabeza me respondiera bien. He intentado buscar soluciones y no han sido suficientes porque él ha ha jugado mejor que yo y ha dado un nivel de tenis superior al mío y yo no he aprovechado mi oportunidad, sobre todo la del punto de set", añadió el jugador de Manacor.

Leer más...