miércoles, 23 de septiembre de 2009

Tenis | Copa Davis



España abrirá su andadura en 2010 ante la Suiza de Roger Federer


Así, los aficionados españoles tendrán la oportunidad de presenciar en directo un enfrentamiento entre Rafa Nadal y Roger Federer, líderes del ránking ATP.
EP 23/09/2009
El combinado español de Copa Davis debutará en la primera ronda de la edición de 2010 ante Suiza, según ha deparado el sorteo celebrado en Ginebra (Suiza).
Precisamente en esta ciudad fue donde ambos países se enfrentaron por última vez en la edición de 2007, con victoria para los vigentes campeones de la competición por 3-2. España tiene un balance muy positivo frente a los suizos, a los que ha vencido en cuatro de los cinco enfrentamientos previos a éste, que tendrá lugar en tierras españolas entre el 5 y el 7 de marzo.
Sobre la eliminatoria Albert Costa, seleccionador nacional, ha dicho que "tendrá un gran atractivo y será complicada porque el potencial de Suiza es muy alto con Roger Federer y Stanislas Wawrinka".
Costa destacó que ahora mismo la atención la centra la final de la edición de este año ante la República Checa y que hasta marzo de 2010 "queda mucho camino por recorrer". Además destacó la ventaja que da el factor cancha ante los helvéticos.
"Jugar en casa siempre es una ventaja para nosotros, pero este año tuvimos que debutar ante una potencia como Serbia y en 2010 lo haremos contra otra potencia como Suiza", declaró.
Del resto de enfrentamientos de primera ronda destaca el duelo entre Argentina y Suecia y el que medirá a Serbia contra Estados Unidos en territorio europeo.

Fuente tomada de as.com

Leer más...

martes, 22 de septiembre de 2009

TENIS | COPA DAVIS


La ITF amplía hasta el 8 de octubre la fecha de elección de sede para la final


Según informa la RFET, la ITF dado de margen a española hasta el próximo 8 de octubre para conocer la propuesta acerca de la sede de la final.
EFE 22/09/2009
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha concedido a la Real Federación Española de Tenis (RFET) un aplazamiento hasta el 8 de octubre para la propuesta que ésta debe hacer sobre la sede de la final de la Copa Davis, entre España y la República Checa del 4 al 6 de diciembre.
Según informa la RFET, la ITF dado de margen a española hasta el próximo 8 de octubre para conocer la propuesta acerca de la sede de la final.
"Quiero agradecer a la Federación Internacional de Tenis el haber aceptado nuestra petición. Esta prórroga nos da un mayor margen de maniobra para una elección vital en un objetivo común del tenis español y de esta federación, un objetivo que no es otro que ganar la Copa Davis", señala José Luis Escañuela, presidente de la RFET.
El próximo sábado 26 de septiembre la Junta Directiva de la Real Federación Española de Tenis, con motivo del Centenario de su fundación, se reunirá en San Sebastián para analizar las condiciones sobre las que se decidirá el proceso que debe desembocar en la elección de la sede de la final.
Barberá: "Valencia tiene avalada su capacidad organizativa"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado hoy que la ciudad "podría albergar una magnífica final" de Copa Davis, pues ya tiene "avalada la capacidad para organizar importantísimos acontecimientos deportivos internacionales".

Barberá se ha pronunciado en esos términos tras tener conocimiento de las posibilidades de esta ciudad como sede de la próxima final de la Copa Davis, para la que la Federación Española de Tenis (RFET) la ha propuesto entre las posibles "sedes potenciales".

De esta manera, la Feria de Muestras de Valencia, está entre las candidatas a acoger la final junto al Palau Sant Jordi de Barcelona, la Caja Mágica de Madrid y el pabellón Martín Carpena de Málaga, lugares entre los cuales se decidirá la sede, para lo que se ha ampliado hoy la fecha tope fijada hasta el 8 de octubre.

Barberá ha apuntado que para la final, prevista para los días 4, 5 y 6 de diciembre, la Feria de Muestras es "un espacio bellísimo, distinto, capaz y moderno".

"Valencia suena ya en todo el mundo en los grandes acontecimientos deportivos", ha insistido la alcaldesa, por lo que ha pedido "a quien tenga decidir, que piense en Valencia y no se equivocará".

"Lo que tenemos que hacer es manifestar a los técnicos y a los jugadores que esta ciudad está a su disposición para apoyar absolutamente la mejor celebración de la final si se hace en Valencia", ha añadido al respecto.

En cuanto a posibles limitaciones del espacio valenciano propuesto, Barberá ha puntualizado que han oído que "si la altura, que si la velocidad de la bola, pero no, aquí estaría en el sitio mejor, al ladito del mar y seguro que con un clima fantástico".
Pedro Muñoz: "Si la final no se juega en Madrid sería un portazo a las aspiraciones olímpicas de la ciudad"

El ex presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET) Pedro Muñoz consideró que se está ante una "ocasión única" de jugar en Madrid la final de la Copa Davis, que disputarán España y la República Checa entre el 4 y el 6 de diciembre, considerando que de no ser así se daría "un portazo a la aspiraciones olímpicas" de la capital.

"Sin entrar en algo que no me corresponde, es una ocasión única para que la final sea en Madrid. Si esa final no se juega en Madrid sería un duro palo, un portazo a las aspiraciones olímpicas. Madrid necesita y merece esta final. Respetaré la decisión que el presidente tome, pero espero que sea en Madrid", comentó Pedro Muñoz, en declaraciones a Europa Press, al término de la presentación del libro de Gabriel Masfurroll, ''Cartas a Álex. A través de una vida''.

Además, el ex presidente federativo aseguró que se ha demostrado que la altura, el principal obstáculo con el que cuenta Madrid para albergar la final, "no influye", ya que, según destacó, "los tenistas españoles son los jugadores del mundo que más torneos han ganado en altura".

Así, Pedro Muñoz recordó que después de las semifinales de la Davis del año pasado en Madrid, que desató una fuerte polémica entre el entonces presidente y los jugadores, contrarios a esa elección, "todo el mundo quedó muy contento".
Fuente tomada de as.com

Leer más...

domingo, 20 de septiembre de 2009

Tenis | Copa Davis


Ferrer: "Preferiríamos un lugar a nivel del mar pero Madrid no está vetada"


"Va a ser complicado entrar en el equipo. Están Rafa Nadal y Fernando Verdasco, que por el año que están haciendo son indiscutibles. En el dobles está Feliciano López... No sé, hay muchas opciones con el resto... Juan Carlos Ferrero, Nicolás Almagro, Tommy Robredo. Sabemos que no todos caben. Pero esto es un equipo y algunas veces juegan unos y otras otros. A todos nos gustaría estar en la final", añadió el alicantino.
EFE, Torre Pacheco (Murcia)

20/09/2009

David Ferrer, que ganó al israelí Andy Ram (6-3 y 6-1) y dio, en un encuentro ya sin trascendencia competitiva, el cuarto punto a España, rechazó profundizar sobre la posible sede de la final de la Copa Davis, contra la República Checa, aunque reconoció que las preferencias del equipo se dirigen a una ciudad a nivel del mar.
"No lo hemos hablado aún. Es cierto que si nos das a elegir la mayoría de los jugadores preferimos un sitio a nivel del mar. Pero esto no quiere decir que Madrid esté vetada", dijo Ferrer. El tenista alicantino añadió: "A mí me da igual. Si se juega en España, que es lo importante, viene mucha gente a verte. No tengo preferencias", añadió el tenista español, que reconoció la competitividad existente para formar parte del cuarteto de Albert Costa.
"Va a ser complicado entrar en el equipo. Están Rafa Nadal y Fernando Verdasco, que por el año que están haciendo son indiscutibles. En el dobles está Feliciano López... No sé, hay muchas opciones con el resto... Juan Carlos Ferrero, Nicolás Almagro, Tommy Robredo. Sabemos que no todos caben. Pero esto es un equipo y algunas veces juegan unos y otras otros. A todos nos gustaría estar en la final. Si fuéramos italianos o irlandeses no tendríamos ese problema", apuntó Ferrer, que no se ve con opciones de entrar entre los ocho primeros y jugar la Copa Masters de Londres.
"Este año me veo lejos. Aunque no creo que mis mejores días hayan ya pasado al olvido, como alguien escribió. Pero me ha faltado algún buen resultado en Europa. Pero ha sido un buen año", dijo el tenista español tras disputar un choque sin trascendencia. "Se afronta como un trámite este tipo de partidos. Pero a todos nos gusta ganar", concluyó Ferrer.

Leer más...

Tenis | Copa Davis


A por la cuarta Davis


España está a un paso de la cuarta Ensaladera y ante un panorama que no se esperaba. La República Checa ganó a domicilio a Croacia y la final contra Stepanek y Berdych será en casa, del 4 al 6 de diciembre. Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Las Palmas se postulan.
El dobles de urgencia formado por Feliciano López y Tommy Robredo (sólo tres partidos este año) llevó a España a su séptima final de Copa Davis y a tocar con la punta de los dedos la cuarta Ensaladera tras las de 2000, 2004 y 2008. Una década de oro con la mejor generación del tenis español. El rival será la República Checa, que tras el maratón de Radek Stepanek y Tomas Berdych ante Karlovic y Ancic del viernes (9h. 48m.), integraron también el dobles para ganar a Cilic-Zovko en tres sets en Porec (Croacia). De pensar en viajar a Zagreb y ponerse frente a los cañones, a buscar sede para la tercera final en casa.

Stepanek, poco querido en el circuito y ex novio de Hingis y Vaidisova, es el 17º del mundo y llegó a estar octavo. Tomas Berdych, que un día mandó callar a Madrid tras ganar a Nadal, es el 18º y fue 9º en 2007. Ellos han sido la base para eliminar a Francia, Argentina y Croacia y optar a su segunda Ensaladera tras la de 1980 con Ivan Lendl y siendo aún Checoslovaquia.

El dobles, esta vez, fue decisivo para España. Albert Costa y Francis Roig cambiaron de lado a Feliciano y Robredo respecto al partido que perdieron contra Serbia, buscando más potencia al resto. Y resultó. Los israelíes Andy Ram y Jonathan Erlich, una pareja clásica de volea y reflejos, se fue hundiendo tras los dos tie-breaks iniciales y, sobre todo, por el gran tono de Robredo, al que esta vez sí le hirvió la sangre arrastrando al toledano y al público, que casi llenó la pista y empujó a España al sueño inesperado de otra final en casa.

La Caja Mágica de Madrid opta a acoger la final


Por el momento, Madrid (Caja Mágica), Barcelona (Sant Jordi), Las Palmas, Málaga y Sevilla se han postulado como sedes para acoger la final (4-6 diciembre). La Federación pedirá un canon de un millón de euros y tendrá que comunicar su elección a la Internacional antes del 7 de octubre. En contra de Madrid juega la altitud (655 m.) y a favor la disposición de Ayuntamiento y Comunidad a hacer el desembolso, como también el ser patrocinador de la competición (8 millones al año). Barcelona aún no tiene claro el apoyo institucional y en Andalucía, la Junta no salió satisfecha de la fuerte inversión (800.000) en Marbella.
Nadal, pendiente de la inflamación


Nadal, pendiente de la inflamación


Rafa Nadal aún tiene en el aire su concurso en el Torneo de Bangkok (desde el lunes 28). No se entrena y está siendo recuperado por los fisios de la Federación. El doctor Ruiz Cotorro le ha realizado pruebas, pero una inflamación en el abdominal impide aún saber el alcance exacto de la rotura.


Leer más...